domingo, 2 de noviembre de 2014

Víctor Botas inmortal

 
Paulina Cervero, viuda de Víctor Botas, inaugurando la exposición.
Víctor Botas es uno de los poetas que hoy siguen tan vivos, a pesar de que ya no está presente entre nosotros. Su familia, sus amigos, y la gente de Asturias lo han recordado siempre, pero también los lectores de poesía, los leen y lo admiran hoy como ayer. Una muestra de que no lo han olvidado en estos veintes años que han pasado desde su muerte en 1994 es la exposición Víctor Botas veinte años después, que con motivo del 20º aniversario de su fallecimiento se ha llevado a cabo.
Desde el pasado 27 de octubre este homenaje puede verse en la sala de exposiciones de la Biblioteca de Asturias "Ramón Pérez de Ayala" (Oviedo) y se podrá visitar hasta el 16 de noviembre.
            El día de la inauguración, su viuda, Paulina Cervero, recordó al poeta con estas palabras:
"Sé que estaría muy orgulloso de esta exposición que con tanto mimo y conocimiento de causa ha preparado José Havel. Seguro que encontraría en ella, como he encontrado yo, textos, manuscritos, fotografías olvidadas e inolvidables. Seguro que sentiría al recorrerla, como he sentido yo, que veinte años no es nada y es toda una eternidad."
            La exposición recoge manuscritos (diarios, dedicatorias, cartas...), fotografías (de todas las etapas de su vida) y libros del poeta ovetense y sus libros preferidos.
            El comisario de la exposición fue el crítico de cine, José Havel. Este, aunque no llegó a conocer a Víctor Botas, realizó un memorable documental biográfico del poeta, Víctor Botas: con el lenguaje de la melancolía (2006). Treintaisiete minutos en la vida del poeta, que se proyectó en la exposición.
La exposición puede verse también en el libro Víctor Botas veinte años después, que se regala en la exposición y que lo edita la Biblioteca de Asturias “Ramón Pérez de Ayala”. Es un muestrario que contiene unos textos de escritores que tuvieron la suerte de conocer a Víctor Botas; además recoge fotos del poeta, copias de manuscritos, secciones bibliográficas, cartas, poemas. Como este que el poeta Javier Almuzara le dedicó a Botas:

In memoriam
                         a Víctor Botas

Es cierto que la muerte
no se lo lleva todo,
que algo queda a este lado del umbral:

unos escasos versos vacilantes,
los bienes que gozabas y otros gozan
todavía,
            el recuerdo
de aquellos que cruzaron
por tu camino
y a los que aún conforta
el calor de un saludo,
los hijos y la hacienda
que orgulloso y paciente
viste crecer,
el mundo que habitabas en mi vida…

Es cierto que la muerte
no se lo lleva todo.
Algunas cosas sobreviven
durante un tiempo,
—igual que esos objetos personales
que flotan en el mar a la deriva—
tan solo para hablarnos del naufragio.

           

            

No hay comentarios:

Publicar un comentario