sábado, 1 de noviembre de 2014

El arte de editar, según Jaume Vallcorba


I

El editor es ante todo un lector y su mayor tesoro es su biblioteca personal.

II

Un editor propone al lector algo que le puede interesar y que no conoce.

El oficio del editor es intelectual, artesanal, publicitario, comercial.

Editar no es solo imprimir un libro. El editor debe dotar al libro de un alma que lo mantenga con vida, debe darle un marco.

III

El libro debe tener un marco que lo singularice, que lo distinga de otros. Eso será lo que lo resalte.
Un marco es el mundo donde el libro puede conversar con otros libros con los que comparte algo en común.
Jaume Vallcorba, en su despacho de la editorial
Quaderns Crema, en 2004. / MARCEL·LÍ SÀEN

IV

La conversación o relación que hay entre los libros, ya sean clásicos o no, construye ese marco y nos ofrece un catálogo editorial.

V

La forma del libro es importante porque representa a la editorial.

VI

El editor debe acompañar al autor en la creación del texto, ya sea corrigiendo, sugiriendo… El editor ha de ser un lector competente.

VII

Un libro escrito en otro idioma, al ser traducido, ha de poder leerse como si hubiera sido escrito en la lengua que estamos leyendo.

VIII

Un buen libro (bien editado) nos hace realmente feliz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario