Una librería colombiana, librería Norma, utiliza a Don Quijote y a su escudero Sancho
Panza, unas de las figuras más importantes y más conocidas de la literatura universal,
para anunciar la venta de e-book,
pero también para enviar un mensaje ecologista al público.
En el anuncio, que dura 1 minutos y 31 segundos,
aparecen los dos personajes de Cervantes talando un inmenso árbol con una
sierra de mano. Cuando el árbol cae, como un gigante, el rostro serio del
hidalgo aparece en primer plano. Nos preguntamos por qué justamente Don Quijote,
el más noble de los personajes literarios, daña la naturaleza de esta manera.
Esa idea nos intriga. ¿Se imaginará que los árboles son unos endriagos o
enormes Polifemos? Luego lo vemos agarrar su cierra y dirigirse hacia otro árbol, el último árbol
que queda en el paisaje. Entonces vemos la cantidad de árboles talados. No
podemos dejar de sorprendernos ante ese inmenso vacío de la naturaleza por
causa de la deforestación. Es una imagen impactante. Es difícil que no nos
lleve a reflexionar ante una imagen tan desoladora.
Finalmente, cuando los dos protagonistas del anuncio
se dirigen hacia el último árbol aparece en pantalla la frase: "Don Quijote de la Mancha ha sido impreso
más de 450 millones de veces." Es el eslogan que busca concienciar a los
lectores de libros en papel de la importancia ecológica que tiene comprar los
libros electrónicos en vez de los en papel. Después le sigue el objetivo más
importante del anuncio, el objetivo económico: "Descárgate ahora el
e-book", con el que se cierra este anuncio publicitario. ¿Leer e-book es
una forma de conservar el medio ambiente?, podríamos preguntarnos.
Lo que debemos destacar del anuncio no es solo el argumento ecológico
para vender un producto, sino el protagonismo de los personajes de Cervantes.
Un claro ejemplo que la literatura y la publicidad van de la mano, aunque el
papel antagónico del caballero y del escudero no me convence. Porque al final
del anuncio he quedado con la idea de que el Quijote es el causante de la
deforestación y del daño medioambiental. Y estoy seguro que no es así. Hay
otras cosas que causan más daño ambiental que un libro de papel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario